
Cataratas

Esta intervención consiste en extraer el cristalino opaco implantando un lente ocular en su lugar, usando anestecia local, permitiendo recuperar la vision perdida en el cristalino ocular. Dependiendo del lente intraocular elegido se podría requerir del uso de lentes ópticos para lograr una corrección óptica completa, en ambas visiones, lejana y cercana.

Refractiva para eliminar lentes opticos
Es una cirugía que permite cambiar de manera permanente la forma de la córnea, a través de un láser que corrige las curvaturas corneales. Especialmente indicado en la corrección de Miopía y/o Astigmatismo. La intervención tiene un tiempo de duración de 15 minutos por ojo.

Pterigión
Corresponde a la extirpación de una pequeña membrana sobre la córnea que obstaculiza la visión. Puede ser de extracción simple o agregando un injerto conjuntival en el caso de que el crecimiento sea mayor. Se realiza con anestesia local.

Blefaroplastía Inferior
Esta es una cirugía estética realizada con anestesia local, relizada en el sector del párpado, lugar donde se extrae la piel y la grasa que sobra de los ojos, con el propósito de crear un aspecto más joven del ojo.

Blefaroplastía Superior
También denominada cirugía de párpados, tiene como objetivo mejorar la forma del párpado superior. Elimina el exceso de piel de los párpados superiores y despeja la mirada, dándonos un aspecto rejuvenecido y de más descansado. Se realiza bajo anestesia local y con la presencia del equipo médico completo.

Ectropión
Procedimiento mediante el cual se realiza una rotación del párpado hacia adentro del globo ocular. A menudo se asocia a lagrimeo e inflamación conjuntival. Se presenta con frecuencia en los pacientes mayores, debido a la involución de las fibras musculares del párpado. La intervención es realizada bajo anestesia local.

Entropión
Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y consiste en la rotacion del párpado hacia afuera, porque al estar hacia adentro genera que las pestañas provoquen heridas en la córnea, provocado por variadas causas, entre las que destacan el congénito, el senil, el cicatrizal o por espasmos palpebrales. Se caracteriza por el “cabalgamiento” del párpado inferior durante su cierre.

Chalazión
Conocido como orzuelo, pero en éste caso el quistecillo no se disuelve y se acompaña de inflamación del párpado en forma recurrente. Se drena bajo anestesia local, siendo en general un procedimiento sencillo.

Tumoraciones Palpebrales
Son lesiones de los párpados que pueden ser benignas o malignas pero que al ser anormales deben extirparse y enviadas a una biopsia.